lunes, 9 de mayo de 2011

RESEÑA HISTORICA

RESEÑA HISTORICA
El balneario de churin es un maravilloso centro turístico pues cuenta con las aguas termo medicinales de mayor importancia nacional. Es un pueblo enclavado en la cordillera occidental de los andes, en un calido valle al nor este a 207 km de la ciudad de lima capital del peru, en un pequello valle interandino ubicado a la margen derecha del rio churin, a 2080 m.s.n.m.
Churin es  capital del distrito de pachangara provincia de ollon departamento de lima.
En un principio churin, era una estación de viajeros, quienes se tomaban un descanso en su largo de viaje, de la sierra hacia la costa  o viceversa en la que ya daban uso a las aguas termales; un pequeño valle en gran parte cubierto por una densa vegetación. Por los años 1523 con el paso de los españoles por este sector, en churin ya existía el cacicazgo, (dando origen  ese entonces a la leyenda de la mamahuarmi), con la que recién se empieza darle el nombre a este pequeño pueblo. El 28 de enero de 1973 se crea el distrito de pachangara con su capital el mismo pueblo, posteriormente debido a su estratégica ubicación geográfica y al desarrollo del pueblo de churin en el año de 1942 se convierte en la capital del distrito de pachangara.
Hoy churin un pequeño pueblo reconocido mundialmente a sus aguas termales.





BAÑOS TERMOMEDICINALES

La meseta
Ubicado a 800 mts. De la plaza de armas.
POZA DON BOSCO MACHAY BAÑOS
Temperatura: 32º C
Composición: bicarbonato, sulfato, calcio, litio, fierro y magnesio.
Indicada: por tratamiento de enfermedades; gastro-intestinales, afecciones del colon, hemorroides, ulceras, riñones, hígado y vesicula biliar.
POZA JATUN BAÑOS O SANTA ROSA
Temperatura: 34º C
Composición: litio, cloruro, sulfato, fierro, calcio y aluminio.
Indicada: para tratamiento de enfermedades: reumatismo, poli artritis,  reumática, asma, ciática, gota y lumbago.
POZA ÑAHUIN  BAÑOS O CABAÑITA
Temperatura: 32º C
Composicion: magnesio, sulfato, cloruro  y azufre.
Indicada: para tratamiento de enfermedades; reumatismo, asma bronquial, lumbago, desintoxicación del organismo e insomnio.
POZA ESPERANZA Nª1 Y Nª2
Temperatura: 32ª C
Composicion: azufre, magnesio, aluminio, litio, sulfato y fierro.
Indicada: para tratamiento de enfermedades transtornos digestivos del aparato urinario, para la piel y relajamiento muscular.
POZA EL GUITARRON
Temperatura: 32ª C
Composicion: azufre, magnesio, aluminio, sulfato y fierro.
Indicada: para tratamiento de enfermedades; reumatismo, poliartritis reumática, bronquios y asma.

 A continuacion, algunas imagenes de las distintas pozas que hay en la mezeta.





















La juventud
Ubicado a 600 mts, de la plaza de armas.
Temperatura: 30ª C
Composicion: litio, aluminio, yodo, magnesio y bicarbonatadas.
Indicada: para tratamiento de enfermedades; afecciones al sistema nervioso, cerebro, anemias, enfermedades a los ojos y hepatitis. Tiene la virtud de desintoxicar el organismo.
ATRACTIVOS TCOS
Lengua misteriosa: formación natural de una lengua gigante, que se encuentra en una cueva a orillas del rio churin.


                                                  Lengua Misteriosa                                                      




Poza de la amistad: poza al aire libre deformación.

                                                             Poza  de la Amistad





BAÑOS DE FIERRO
Ubicado a 3 kilómetros de la población de churin,
pertenece a la comunidad de ANDAJES,
las características físico-química de estas aguas son menos transparentes
 y con un olor moho de fierro, por su alta temperatura y composición quimicas sus aguas están indicadas para curar:
artritis, reumatismo y enfermedades a los huesos, temperatura de 43ª C , es muy importante medirse la presión arterial antes de ingresar a las pozas, el tiempo recomendado es de 5 a 10 minutos como máximo dependiendo de la edad del bañista.


 BAÑOS DE TINGO
Cuenta con una moderna infraestructura . pertenece a la comunidad de huacho, se encuentra ubicado a 4 kilometros de churin,
sus aguas alcanzan una temperatura promedio de 43ª C recomendado  para reumatismo, artritis, dolores musculares y huesos













 


GASTRONOMIA TIPICA
En gastronomía Ud.  encontrara los mejores potajes típicos con expertas culinarias en este campo.
Entre uno de los potajes tenemos a :
LA PACHAMANCA A LA PIEDRA:
Un tradicional y ancestral plato típico, en horno a la pachamanca.
EL PARI: ( Tradicional plato que se degusta en las principales festividades). Su preparación especial con ingredientes como :
el cuy, el charqui, carne de gallina, carne fresca y el toque del sabor una piedrita del rio, hacen que este concentrado sea muy agradable y nutritivo.
LA TRUCHA: ( Se degusta en una variedad de platos). Chicharron, jalea, tiraditos, cebiches, trucha frita, trucha  a la plancha.

  
Chilcano de Trucha



Chicharron de Trucha





EL CUY:  plato típico al estilo churinisto (se degusta en variedad de potajes) `picante de cuy, y cuy chactado.


Picante de Cuy


Por ultimo una foto con algunos chicos que hicimos este Paquete Turistico a Churin..